La plataforma le permite crear tantos procesos automatizados como necesite para automatizar su importación y exportación de datos con la plataforma. Puede configurar los procesos para exportar e importar archivos hacia y desde distintos lugares, incluyendo su propio sitio SFTP. También puede configurar procesos para que se ejecuten a distintas horas que se adapten a su horario. Después de leer esta guía, si tiene más preguntas sobre la automatización de procesos de Rithum, comuníquese con su equipo de asistencia en https://www.rithum.com/contact-us.
Creación de un proceso de importación
Si en lugar de leer este artículo de documentación prefiere ver una demostración de esta función directamente en la aplicación web, haga clic en este enlace Crear un proceso de importación.
Para crear un proceso de importación automatizado, siga estos pasos:
Paso 1: Haga clic en el ícono Dashboard y luego haga clic en Automation & Reporting (Automatización e informes). Después haga clic en Automation (Automatización) y luego haga clic en Jobs (Procesos).
Paso 2: Pulse el botón CREATE JOB (CREAR PROCESO).
Paso 3: En la primera página:
- Escriba un Job Title (Título del proceso) para el proceso de importación.
- Seleccione el tipo de proceso. Por ejemplo, si el proceso importará archivos EDI, seleccione EDI Import (Importación de EDI). Si el proceso importará archivos de inventario en formato CSV, seleccione Inventory - Import (Importación de inventario).
- Seleccione el Standard (Estándar). El valor predeterminado es DSCO, pero puede seleccionar su propio mapa personalizado u otros estándares admitidos de terceros.
Pulse NEXT STEP (SIGUIENTE PASO) para continuar.
Paso 4: Revise las siguientes opciones:
- Source Type (Tipo de fuente): Selecciona de dónde importará su documento. La opción predeterminada es un sitio SFTP alojado en Rithum. Si decide usar esa opción, los campos Username (Usuario), Password (Contraseña), y Location (Ubicación) se rellenarán automáticamente.
- En caso específico de un proceso de importación de EDI, seleccione si desea recibir una aceptación 997 por los documentos enviados a Rithum.
- Recuerde incluir una dirección de correo electrónico para que Rithum pueda notificarle en caso de algún fallo en el proceso.
Haga clic en NEXT STEP para continuar.
Paso 5: Seleccione con que frecuencia se ejecutará el proceso. La opción recomendada es Hourly (Cada hora). Seleccione Save Job (Guardar proceso) cuando termine.
Cuando guarde el proceso, estará visible en la página JOBS. Puede seleccionar entre varias opciones de Actions (Acciones) para cada proceso:
- View Job (Visualizar proceso): Ver los ajustes del proceso específico.
- Edit Job (Editar proceso): Editar y personalizar el proceso.
- Pause/Play (Pausa/Reproducir): Desactivar o reactivar el proceso. Al poner el proceso en pausa, se evitará que se ejecute hasta que sea reactivado.
- Upload File (Cargar fichero): Cargar manualmente un documento para que el proceso lo procese.
- Automation Link (Enlace de automatización): Crear un enlace de automatización estático para acceder al proceso desde un sitio externo.
- Run Now (Ejecutar ahora): Forzar al proceso a ejecutarse de inmediato, en lugar de esperar a la siguiente ejecución programada.
- History (Historial): Ver el historial de ejecuciones del proceso.
- Delete (Borrar): Borrar y eliminar el proceso.
Creación de un proceso de exportación
Si en lugar de leer este artículo de documentación prefiere ver una demostración de esta función directamente en la aplicación web, haga clic en este enlace Crear un proceso de exportación.
Para crear un proceso de exportación automatizado, siga estos pasos:
Paso 1: En la página JOBS, seleccione CREATE JOB.
Paso 2: En la primera página:
- Añada un Job Title para el proceso de exportación.
- Seleccione el tipo de proceso. Por ejemplo, si el proceso exportará pedidos, seleccione
Order - Export (Pedidos - Exportación). Recuerde seleccionar el File Type (Tipo de fichero) correcto a exportar. - Seleccione el Standard. El valor predeterminado es Rithum, pero puede seleccionar su propio mapa personalizado u otros estándares admitidos de terceros.
Haga clic en NEXT STEP para continuar.
Paso 3: Revise las siguientes opciones:
- En el menú desplegable Source Data (Origen de datos), seleccione que minoristas incluir en las exportaciones de este proceso. También revise la opción de si cada exportación debe incluir todos los pedidos o solamente pedidos nuevos.
- Export Destination (Destino de exportación): Seleccione a dónde desea que se envíen los pedidos. Una opción es que los pedidos se envíen como Email Attachment (Archivos adjuntos de correo electrónico). En ese caso, incluya una dirección de correo electrónico en el cuadro de texto Email (Correo electrónico).
- En el caso específico de un proceso de exportación de pedidos, seleccione si desea que el proceso de exportación incluya pedidos de prueba o no.
- Recuerde incluir una dirección de correo electrónico para que Rithum pueda notificarle en caso de algún fallo en el proceso.
Seleccione NEXT STEP para continuar.
Paso 4: Seleccione con que frecuencia se ejecutará el proceso. La opción recomendada es Hourly. Pulse Save Job cuando termine.
La opción Custom (Personalizar) es una función avanzada que permite a los usuarios de Rithum establecer horarios muy específicos para cada proceso automatizado. Después de seleccionar la opción Custom, los usuarios ven documentación abundante sobre el uso de la función. También puede usar los siguientes enlaces para ver más información sobre el uso de horarios con Crontab:
https://www.adminschoice.com/crontab-quick-reference
https://en.wikipedia.org/wiki/Cron
Cuando guarde el proceso, estará visible en la página JOBS. Puede seleccionar entre varias opciones de Actions para cada proceso:
- View Job: Ver los ajustes del proceso específico.
- Edit Job: Editar y personalizar el proceso.
- Pause/Play: Desactivar o reactivar el proceso. Al poner el proceso en pausa se evitará que se ejecute hasta que sea reactivado.
- Automation Link: Crear un enlace de automatización estático para acceder al proceso desde un sitio externo.
- Run Now: Forzar al proceso a ejecutarse de inmediato, en lugar de esperar a la siguiente ejecución programada.
- History: Ver el historial de ejecuciones del proceso.
- Delete: Borrar y eliminar el proceso.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.