Al igual que los inventarios y pedidos, las facturas pueden administrarse directamente a través de Dsco. Los proveedores pueden cargar sus facturas a Dsco y la plataforma Dsco se encargará del resto de la transmisión al minorista en su formato especificado.

Detalles de la facturación

Para crear una factura en Dsco, solamente se requieren tres elementos: la ID de la factura, el número de PO y el importe total de la factura. Sin embargo, Dsco admite muchos campos adicionales en las facturas, como el número de rastreo del pedido, la información de los descuentos y la información de los conceptos. Aquí puede ver más información sobre cada uno de los campos aceptados.

Aunque Dsco solo requiere que los proveedores incluyan la ID de la factura, el número de PO y el importe total de la factura, su socio comercial puede exigir información adicional, como la SKU, la cantidad y el importe a facturar por cada concepto. Colabore con su socio minorista para asegurarse de enviar la información necesaria de cada factura.

Opciones de integración

Dsco admite varios métodos diferentes de integración para cargar y descargar facturas de la plataforma Dsco:

  1. El portal de Dsco: Administre sus facturas directamente en el portal de Dsco visitando https://app.dsco.io/invoices.
  2. Archivos en lote: Cargue o descargue sus facturas como archivos en lote (CSV, XLS, TAB). Esos archivos pueden cargarse o descargarse directamente a través del portal o utilizando una conexión SFTP o AS2. Aquí puede ver más información sobre el sitio SFTP específico de su cuenta.
  3. API: Conéctese con Dsco y cree o consulte facturas usando las llamadas de facturación de la API. Aquí puede ver más información sobre el uso de la API de Dsco.
  4. Archivos EDI: De forma similar al uso de archivos en lote, los archivos 810 de facturas pueden cargarse o descargarse de Dsco usando una conexión SFTP o AS2. Aquí puede ver más información sobre el uso de archivos EDI para intercambiar datos con Dsco.

La plataforma Dsco: Integración

La conexión con Dsco es flexible, y hay varias opciones que deben alinearse con sus recursos de IT y sus otros sistemas. La integración es tan sencilla como entender el formato de datos y hacerlo coincidir con el método de conexión.

Todos los métodos de integración antes mencionados se explican con más detalle en el artículo de asistencia "Procesamiento de facturas". Aquí puede ver ese artículo.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 2

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.